top of page

Paul Meyer

Clarinete y Director de Orquesta

 

Paul Meyer empezó sus estudios musicales en la escuela de música de su país, luego en el Conservatorio de París, para luego completarlos en el Musikhochschule en Basle. Empezó su carrera solista  a los 13 años con la Orchestre Symphonique du Rhin. En 1984 ganó la prestigiosa competencia Jóvenes Artistas en Nueva York. Invitado  regularmente como solista en Nueva York, conoció al  legendario clarinetista Benny Goodman, cuya influencia y  amistad jugó un papel importante en la carrera y vida de Meyer. 

Meyer ha ganado pronto una reputación internacional sobresaliente, presentándose con importantes orquestas en Europa, los Estados Unidos y Australia, trabajando con directores tales como Günther Herbig, Esa Pekka Salonen, Yehudi Menuhin, Jerzy Maksymiuk, Kent Nagano, Ulf Schirmer, Heinrich Schiff y David Zinman. 

Como concertista, cuenta con un amplio repertorio que abarca casi 100 conciertos y muchas obras mayores contemporáneas para clarinete compuestas por  figuras como Pierre Boules, Morton Gould, Han Werner Henze, y los otros. Varios compositores han escrito conciertos para él. En 1991, estrenó  el Concierto para Clarinete de Kühr de Gerd con la Orquesta Sinfónica de la Radio austríaca, conducida por Ulf Schimmer, en el Festspielhaus del Festival de Salzburg. Krysztof Penderecki escribió un Concierto para él, el cual estrenó en el Festival Bad Kissingen en 1994 con la Sinfónica Varsovia, y dirigido por el mismo compositor. Ese mismo año, Meyer realizó una versión para clarinete del Concierto para Viola de Penderecki, también conducida por el compositor. La adición más reciente a su repertorio es Alternatim, un concierto para clarinete y viola escrito por Lucia Berio y comisionada por Vandoren (es la política de Vandoren el ampliar el repertorio del clarinete y el saxofón). La obra se estrenó en 1997.

Además de seguir su carrera como solista, los últimos años Meyer tiene interés por la dirección lo que le ha hecho tener ya una extensa carrear cómo director habiendo dirigido ya la Seoul Philharmonic, Copenhagen Philharmonic, Orchestre Philharmonique de Radio France, Ensemble Orchestral de Paris, Orchestre Philharmonique de Nice, Orchestre Philharmonique de Strasbourg, Munich Chamber Orchestra, Stuttgarter Kammerorchester, English Chamber Orchestra, Scottish Chamber Orchestra, Geneva Chamber Orchestra, Orchestra Sinfonica di Milano G. Verdi, Orchestra di Padova e del Veneto, Sinfonia Varsovia, Belgrade Philharmonic, Bilbao Symphony and Taipei Symphony Orchestra. 

Cómo artista dedicado a la música de cámara, Meyer viajó recientemente a los Estados Unidos con Pamela Franco, Yo-Yo Ma y Emmanuel Ax, presentando programas que incluían obras de Brahms y Schoenberg. Su interés en esta área lo ha llevado a trabajar con varios cuartetos de cuerda, que incluyen el Emerson, Hage, Cherubini, Melos, y Cleveland. Otros músicos con los cuales ha compartido escenario incluyen Eric Le Sage (su compañero regular de dúo), Barbara Hendricks, Gordon Kremer, Maria Joao Pires, Jean Pierre Rampal, Mstislav Rostropovich, Heinrich Schiff, Isaac Severo y Tabea Zimmerman.

 Meyer ha grabado una docena de discos compactos que han sido muy aclamados y ganadores de  importantes premios. Su CD El Arte francés del Clarinete con el pianista Eric Le Sage fue descrito por la "Revista Clásica de CD" como "un despliegue sobresaliente de maestría musical". El erudito R.H  Robbins Landon, revisando las grabaciones de los conciertos de Mozart, Copland y  Busoni por Paul Meyer y la Orquesta de Cámara Inglesa, lo describió como "un solista de sabor impecable y de técnica perfecta." 

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • YouTube básica Negro

© 2015 by GOLDBERG EDICIONES S.L.. Proudly created by Goldberg Artist's.

bottom of page