top of page

Ekaterina Mechetina

Pianista

 

La trayectoria artística de la joven Ekaterina Mechetina está trufada de acontecimientos, tanto por su veloz ascensión en lo musical cómo por su avance gradual hacia las cumbres de la maestría musical. Cabe destacar un factor sobre el resto, aunque pueda presumir de sus éxitos en numerosos concursos internacionales, su reputación se basa en un talento en constante maduración y un interés inusual y exigente en ampliar su repertorio.

Nacida en una familia de músicos ingresó en la Escuela Central de Música del Conservatorio de Moscú para pasar posteriormente al Conservatorio Estatal de Moscú donde estudia con V. Ovtchinikov y el post grado con el famoso pedagogo S. Doriensky (sus alumnos son ganadores de más de 100 premios internacionales ).

Ekateriana está acostumbrada a ganar premios internacionales desde los 10 años. Con 16 años tras participar en el Concurso Internacional de Piano “Busoni”, un crítico italiano escribió: “la joven Ekaterina Mechetina se encuentra en la cima del pianismo mundial”. Es evidente que era una exageración, quedaba mucho que aprender. Por suerte ella y su profesor lo sabían y esto unido a un carácter que huye de cualquier atisbo de celebridad, le ayudó a seguir creciendo sin distracciones en el dominio artístico. Continuaron los premios en concursos como Vercelli (2002), Pinerolo (2003) y Cincinnati (2004).

En 2002 surge una oportunidad única que Katia supo aprovechar. Se celebraba el 70 aniversario del compositor Rodion Schedrin estando invitado para el concierto principal del festival un famoso pianista alemán. Por diversos motivos este no pudo acudir a la cita y S. Doriensky logra convencer al compositor para que confíe su partitura a una joven alumna suya. A una velocidad fuera de lo normal logra memorizar la nueva partitura con un gran éxito en su interpretación, lo que conquista el corazón de Schedrin. Desde entonces es la destinataria de numerosas partituras del compositor, incluyendo su concierto para piano Nº6 que se estrena en el Concertgebouw de Amsterdam.

Otras muchas celebridades de la escena musical confían en ella continuamente, V. Spivakov entre ellos. Pero si ha habido una personalidad que la ha marcado profundamente es  M. Rostropovich. Se convirtió en su ángel de la guarda, invitándola continuamente y otorgándole una beca para estudiar en Francia. Tras sus reuniones Katia admite  “han cambiado mi actitud hacia la profesión, siendo cada concierto un acontecimiento inolvidable”.

Hoy en día Mechetina es una artista madura y con experiencia, con una agenda con más de 80 conciertos al año, que ha sido dirigida por  maestros cómo M. Rostropovich, V. Fedoseyev, V. Spivakov, M. Vengerov, L. Foster, P. Mann, Yu. Simonov, S. Sondeckis, D. Sitkovetsky, B. Douglas, P. Kogan, G. Rinkevicius, D. Liss, C. Badea, F. Mastrangelo, V. Ponkin, A. Sladkovsky, P. C. Orizio, A. Skulsky, A. Rudin, K. Bumann, P. Sorokin,  entre otros y ha ofrecido conciertos con todas las orquestas más importantes de Rusia así como con The New European Strings, Orchestre National de Lille (France), Podgorica Symphony orchestra (Montenegro), Romanian Radio Orchestra Bucharest Philharmonic, Lithuanian Philharmonic, Lithuanian State Symphony Orchestra (LVSO), Orquesta "Ciudad de los Reyes" (Peru), Montpellier Symphony (France), Aalborg Symphony Orchestra (Denmark), Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Región de Murcia, Odense Symphony Orchestra (Denmark), Polish Radio Orchestra, Landmarks Orchestra (Boston, USA), The China National Symphony Orchestra, "Ala-Too Symphony" (Kyrgyzstan), Uzbekistan National Symphony Orchestra, Orquesta Sinfónica do Porto Alegre (Brasil), Orquesta Sinfónica Minas Gerais (Brasil) o Taiwan National Symphony entre otras.

Ha tocado en salas tales cómo Schauspielhaus de Berlín, Gaveau en París, Concertgebouw de Amsterdam, Gran Sala del Conservatorio de Milán, etc. Después de su debut con la Boston Symphony Orchestra el Boston Globe lo titula “la pianista rusa Ekaterina Mechetina golpea al público en su debut en los EEUU”.

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • YouTube básica Negro

© 2015 by GOLDBERG EDICIONES S.L.. Proudly created by Goldberg Artist's.

bottom of page